Entre las cancionistas del siglo XVIII, antecedente lejano de las cupletistas, merecen citarse según el tratadista Fernando Periquetlas siguientes:Teresa Garrido, que fué la primera en cantar tonadillas propiamente tales. Rosalía Guerra, especial en los gestos burlescos.María de Guzmán, conocida por "Guzmana la Buena", que caracterizó como ninguna los papeles de labriega zafia.María de Lachica (La Granadina), imitadora de todas sus contemporáneas. Mariana Alcázar, maja neta.Juana Garro, sin rival en las gitanas, como Joaquina Moro en las viejas,Polonia Rachel, sevillana de gracia inagotable.Mariana Raboso, de escandalosas costumbres y autora de la desgarrada y popular letrilla que copio con breves, pero imprescindibles correcciones: (1)“Una vieja en la cazuela
tan grande suspiro dió que apagó las candilejas y mató al apuntador “.Mariana Pulpillot de tan distinguida familia como Vicenta Ronquillo, tañedora aplaudida ésta de salterio, y ambas perseguidas por sus parientes, deseosos de arrancarlas de su profesión.
María Antonia Fernández(La Caramba), hermosa granadina, avasalladora de públicos por su desgaire y sus extravagancias ; ella adoptó el gran lazo a la cabeza que lleva su mote, largo tiempo en moda ; criatura de alegre vida, muerta en la flor de sus años en el más ascético recogimiento a que la condujo un sermón que oyó en tormentosa tarde a un elocuente fraile en el Convento de Capuchinos del Prado.Silveria Rivas, hija de María Ladvenant, fallecida apenas llegada a la pubertad.Antonia Navarrete, que debió ser más admirada que oída, a juzgar por la abundancia de los que elogian su hermosura y callan su mérito artísticoJosefa Pérez, muy inteligente en solfas.Catalina Tordesillas, cuya escuela de canto hacía olvidar las intemperancias de su insoportable carácter.y por no prolongar más esta relación, Rosa Hugalde, a quien dio repentina fama una tonadilla satírica que realmente ofrece interés de época: (2)“Es un monte la corte tan espacioso,
que en él hallarse suelen de todos monstruos.Hay raposas con nombre de chuscas, lobos hay con nombre de cortejos, fieras hay con nombre de maridos, y hay con nombres de abates, mil cuervos.Además de éstos hay muchos asnos con el nombre de hombres muy sabios ».No cito aquí a la más famosa de todas las tonadilleras: María Ladvenant a la que dedicaré, en su día, una página especial.
(1) Como es sabido, la"cazuela" era el espacio de los Corrales de Comedia reservado para las mujeres. Cabe suponer que la expansión de la vieja no fue, precisamente, un suspiro.
(2) Es probable que mucho de lo que cantaba Rosa Hugalde se pudiese aplicar hoy en día.
Como es fácil de entender no tengo ningún registro sonoro de estas artistas por lo que, para no faltar a la costumbre, incluyo la copla que Concha Piquer dedicó a una de las citadas.