Quantcast
Channel: Del cuplé a la copla
Viewing all 1653 articles
Browse latest View live

Aniversario de Alady

$
0
0
Carlos Saldaña nació el 6 de octubre de 1902 y falleció el 11 de septiembre de 1968.
Conocido por el nombre artístico de Alady y también llamado El ganso del hongo, fue un actor cómico español surgido del famoso Paralelo de Barcelona.
Incursionó en prácticamente todas las facetas de la actividad actoral como: teatro, circo, cine y radio.

01-¿Cómo está Vd? MÚSICA
02-Tururut MÚSICA
03-Charlestón marroquí MÚSICA
04-Taxi, al CómicoMÚSICA
03- Canta con Enriqueta Serrano

Pasa la Tuna

$
0
0
Una Tuna es una agrupación de estudiantes que portan una combinación de vestimentas antiguas y que interpretan temas musicales del folclore hispano, entendido como ibérico, hispanoamericano y filipino, haciendo uso principalmente, de instrumentos de cuerda.

01-Despierta niñaLETRAMÚSICA
02-Copla del rondadorLETRAMÚSICA
03-ClavelitosLETRAMÚSICA
04-Islas CanariasLETRAMÚSICA

Aniversario de Cecilia

$
0
0
Evangelina Sobredo Galanes fue conocida como Cecilia.
Nació en El Pardo (Madrid) el 11 de octubre de 1948. Murió en un accidente automovilístico en Colinas de Trasmonte, (Zamora) el 2 de agosto de 1976.
Fue una cantautora española muy popular y querida.

01 - Canción de amorLETRAMÚSICA
02 - Doña EstefaldinaLETRAMÚSICA
03 - Nada de nadaLETRAMÚSICA
04 - Mi querida EspañaLETRAMÚSICA

Recordando a Paco Ibáñez

$
0
0
Francisco Ibáñez Gorostidi, más conocido como Paco Ibáñez, es un cantante nacido en Valencia el 20 de Noviembre de 1934.
Ha dedicado casi íntegramente su trayectoria artística a musicalizar poemas de autores españoles e hispanoamericanos, tanto clásicos como contemporáneos.

(Wikipedia)


01 - Tengo cita con Vd.LETRAMÚSICA
02 - Juventud, divino tesoroLETRAMÚSICA
03 - Proverbios y cantaresLETRAMÚSICA
04 - VillancicoLETRAMÚSICA
01-George Brassens; 02-Rubén Darío; 03-Antonio Machado; 04-Gloria Fuertes

Aniversario de Paquita Rico

$
0
0
Paquita Rico, la cara más bonita del cine español, cumple este lunes 13 de octubre, ochenta y cinco años en su casa de Triana, barrio sevillano donde vino al mundo en el seno de una modesta familia en la que el padre se ganaba la vida vendiendo por las calles cucuruchos de marisco barato.


01-En Madrid hay cuatro fuentesLETRAMÚSICA
02-Carmen, la CigarreraLETRAMÚSICA
03-En la noche de bodasLETRAMÚSICA
04-Ay, MalvalocaLETRAMÚSICA

Aniversario de Carmen Sevilla

$
0
0
Carmen Sevilla nació en Sevilla el16 de octubre de 1930 es actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.
Los años cincuenta la consolidan como una de las actrices más destacadas en el panorama artístico español. Emparejada cinematográficamente, al principio de la década, con Luis Mariano, pronto comienza a brillar con luz propia, protagonizando uno tras otro, títulos que la van situando entre las favoritas del público.
Durante todo ese tiempo compagina el cine con espectáculos musicales y, a partir de la llegada de la televisión a España, en 1956, con continuas apariciones en el nuevo medio.


01-Tengo miedo, toreroLETRAMÚSICA
02-Un castillito de arenaLETRAMÚSICA
03-En una calle cualquieraLETRAMÚSICA
04-Cariño trianeroLETRAMÚSICA

Aniversario de "El Cabrero"

$
0
0
José  Domínguez "El Cabrero" nace el 19 de octubre 1944 en Aznalcóllar, (Sevilla), hace hoy 70 años.
Con apenas seis años, José, que es el mayor de tres hermanos, tiene que abandonar la escuela de párvulos para ayudar a su padre en el cuidado del ganado.
Basa su repertorio en los palos más duros del flamenco, como la soleá, la seguiriya, las tonás y su cante se caracteriza por su sobriedad, fuerza, autenticidad y por una apabullante personalidad que le permite recrear los estilos legados por la tradición imprimiéndoles su apasionado temperamento.
En 1996 sorprendió al mundillo discográfico con un disco de tangos que se tituló "De remache" del que os incluyo un ejemplo.


01-En la cárcel yo me viLETRAMÚSICA
02-Calaña ya no es CalañaLETRAMÚSICA
03-Vivo sin prisa ningunaLETRAMÚSICA
04-El último organito (tango)LETRAMÚSICA

Recordando al "Príncipe gitano"

$
0
0
Enrique Castellón Vargas, cantaor gitano, más conocido como "El Príncipe Gitano", nació en Valencia, en el año 1928.
 Siendo muy joven actuó en innumerables espectáculos, recorriendo España y parte de muchos países extranjeros, siendo muy bien acogido en todos los países.
Se dedico al cante flamenco y a la canción aflamencada, dominó una buena gama de estilos y fue un destacado cancionero, bailaor y actor.

Realizó personalísimas versiones de canciones en inglés como: In the Ghetto y Delilah.

01-Cariño de legionarioLETRAMÚSICA
02-In the ghettoLETRAMÚSICA
03-DelilahLETRAMÚSICA
04-TaniLETRAMÚSICA

Aniversario de José Guardiola

$
0
0
Nacido en Barcelona el 22 de octubre de 1930, a temprana edad hizo estudios de violín y también comenzó a cantar en la parroquia de su barrio. Dotado de una voz de matices suaves, pronto participaría en diversos festivales de la canción, lo que le redundó en una fama creciente. Rápidamente se consolidó como una de las máximas figuras de la canción hispana.
Pionero de la canción popular española con gran éxito también en Latinoamérica, se especializó en versionar al castellano éxitos de otros idiomas
Murió en Barcelona el 9 de abril de 2012, a la edad de 81 años.


01-Come primaLETRAMÚSICA
02-Dieciseis toneladasLETRAMÚSICA
03-MustaphaLETRAMÚSICA
04-EnamoradaLETRAMÚSICA

Recordando a Estrellita Castro

$
0
0
Figura decisiva en los comienzos artísticos de Estrellita fue el mítico torero Ignacio Sánchez Mejías: este se percató de las cualidades de la niña sevillana en un festival benéfico para los necesitados, y le regaló una moneda de oro.
Estrellita debutó profesionalmente en el local Tronío de la calle Sierpes de Sevilla.

01-Castillitos en el aireLETRAMÚSICA
02-¿Qué te pasa, Triniá?LETRAMÚSICA
03-María del CarmenLETRAMÚSICA
04-Tientos del relojLETRAMÚSICA

Aniversario de Conchita Bautista

$
0
0
Conchita Bautista nació en Sevilla el 27 de octubre de 1936.
Fue la primera participante española en el Festival de Eurovisión de Cannes en 1961 cantando Estando contigo.
Repetiría cuatro años más tarde en Nápoles con Qué bueno, qué bueno.


01-Amante de Abril y MayoLETRAMÚSICA
02-Andares de Reina MÚSICA
03-Estando contigoLETRAMÚSICA
04-Qué bueno, qué buenoLETRAMÚSICA

Aniversario de Mari Paz

$
0
0
María Paz Gascón Cornago nació en Zaragoza en 1923 de cuya fulminante carrera artística casi hasta el recuerdo se ha apagado.
Pero Mari Paz fue, aun en su brevedad, una de las más grandes artistas españolas del siglo XX. Murió a los 22 años.

01-Boca de rosa MÚSICA
02-Un real mozo MÚSICA
03-Ay, Mari-Pepa MÚSICA
04-De Santurce a Bilbao MÚSICA

Recordando a María Ostiz

$
0
0
Asturiana de nacimiento y navarra de adopción, sigue estudios de canto en Pamplona y posteriormente se instala en Madrid para estudiar arte dramático. Obtiene también la Licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra.
Casada con el ex-futbolista del Real Madrid, Ignacio Zoco, ahora está totalmente retirada del mundillo de la canción.


01 - Romance anónimoLETRAMÚSICA
02 - Un pueblo esLETRAMÚSICA
03 - Canto al solLETRAMÚSICA
04 - Nana de la AuroraLETRAMÚSICA

Aniversario de Esperanza Roy

$
0
0
Esperanza Fuentes Roy nació en Madrid el 22 de noviembre de 1935 y es una actriz y vedette española.
Tras estudiar ballet clásico y danza española debutó sobre un escenario en espectáculos de Revista, llegando a convertirse pronto en Primera Vedette.
También ha actuado en teatro dramático, cine y televisión


01-Ay va, ay va MÚSICA
02-Secretaria bonita MÚSICA
03-Consejos para casadas MÚSICA
04-Ay, Ramón MÚSICA

Recordando a Remedios Amaya

$
0
0

Editó su primer trabajo en 1978 bajo el título de "Remedios Amaya".
En 1983 representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión en Múnich con el tema ¿Quién maneja mi barca? que incluyo en 4º lugar. A pesar de la gran ovación, no tuvo suerte y no le votó ningún país, pese a lo que inició una fructífera carrera musical. Como anécdota, actuó descalza, pese a que insistió que le daría mala suerte.

01-Anda y dame un besoLETRAMÚSICA
02-Por los rincones del almaLETRAMÚSICA
03-Turu-turaiLETRAMÚSICA
04-Quien maneja mi barcaLETRAMÚSICA

Recordando a Miguel Molina

$
0
0

Se llamaba, en realidad, Miguel Frías de Molina y nació en Málaga el 10 de abril de 1908.

A los 20 años se dedicaba a llevar grupos de turistas a tablaos flamencos, pero ya era consciente de la voz y aptitudes especiales para la copla española que poseía. En 1931 decide dedicarse a tal arte.
 
01 - El beso
02 - La hija de don Juan Alba
03- Maldito sea el dinero
04-La Bienpagá

Recordando a Rocío Jurado

$
0
0
Profesionalmente, Rocío Jurado despuntó con un repertorio mayormente de copla, género que empezaba a perder vigencia y que ella revitalizó con actuaciones enérgicas, tanto en voz como en presencia escénica. La prolongada celebridad de Rocío radica también en las canciones románticas que añadió a su repertorio. 
Con todo, los éxitos románticos de alcance internacional no alejaron a Rocío de su faceta más andaluza.


01-Los PiconerosLETRAMÚSICA
02-La GuapaLETRAMÚSICA
03-Me embrujasteLETRAMÚSICA
04-Mañana saleLETRAMÚSICA

Recordando a Amancio Prada

$
0
0
Amancio Prada nació en la comarca leonesa de El Bierzo, donde se habla gallego. Por ello, probablemente, en su obra aparecen recurrentemente temas en esa lengua.
En su música, de raíces en gran parte populares, tienen cabida composiciones enteramente propias y canciones basadas en textos de los más diversos poetas antiguos y modernos, entre los que cabe citar, por su reiteración, a Rosalía de Castro.

01-Campanas de BastabalesLETRAMÚSICA
02-Pra HabanaLETRAMÚSICA
03-Cando era tempo de invernoLETRAMÚSICA
04-A xustiza pola manLETRAMÚSICA

Recordando a María Vidal

$
0
0
Desde que comenzó su carrera artística, María Vidal ha recorrido toda España realizando actuaciones en directo con mucho éxito. 
Participó en “AZABACHE”, espectáculo de la Expo ‘92 de Sevilla en el que compartió cartel con Rocío Jurado, Juanita Reina, Imperio Argentina y Nati Mistral. Experiencia inolvidable que la sitúa entre las Grandes de La Copla.

01-Alacena de las monjasLETRAMÚSICA
02-Lola PuñalesLETRAMÚSICA
03-María de la ÓLETRAMÚSICA
04-María la PortuguesaLETRAMÚSICA

Recordando a Chiquetete

$
0
0
Antonio José Cortés Pantoja, conocido artísticamente como Chiquetete, nació en Algeciras, Cádiz, el 26 de julio de 1948 y es un cantante flamenco español, primo hermano de las también cantantes Isabel Pantoja y Sylvia Pantoja.
Durante unos años continúa como cantaor flamenco hasta que a principios de los años ochenta da un giro a su carrera y se adentra en un género de balada romántica con influencia flamenca.

01-Esta cobardíaLETRAMÚSICA
02-VolveréLETRAMÚSICA
03-Gitano soyLETRAMÚSICA
Eres míaLETRAMÚSICA
Viewing all 1653 articles
Browse latest View live